PROTEÍNAS DE MEMBRANA
- Transportadoras: son proteínas que cambian de forma para dar paso a determinados productos
- Receptores: Son proteínas integrales que reconocen determinadas moléculas a las que se unen o fijan.
- Enzimas: pueden ser integrales o periféricas y sirven para catalizar reacciones a en la superficie de la membrana.
- Canales: proteínas integrales (generalmente glicoproteínas) que actúan como poros por los que determinadas sustancias pueden entrar o salir de la célula.
- Proteínas integrales: son aquellas que cruzan la membrana y aparecen a ambos lados de la capa de fosfolípidos. La mayor parte de estas proteínas son glicoproteínas, proteínas que tiene unidos uno varios monosacáridos. La parte de carbohidrato de la molécula está siempre de cada al exterior de la célula
- Proteínas periféricas: Estas no se extienden a lo ancho de la bicapa sino que están unidas a las superficies interna o externa de la misma y se separan fácilmente de la misma.
Las proteínas integrales no transversales del dominio extra citosólico presentan una unión covalente al fosfolípido Glucosil fosfatidil inositol (GPI).
Clasificación de las proteínas
1.Proteínas integrales monotopicas: Traspasa una parte de la membrana.
2. Proteínas de paso único: Traspasa toda la membrana en un solo paso.
3. Proteína multipaso: Pasa moléculas al tiempo.
4.Proteína multisubunidad: Con 3 canales por donde pasan sustancias a través de la membrana.
5. Proteína periférica: No hay traspaso de sustancias a través de la membrana.
6. Proteína de anclaje de ácidos grasos.
Los movimientos que pueden realizar los lípidos son:
- Movimiento de rotación: Es como si girara la molécula en torno a su eje. Es muy frecuente y el responsable en parte de los otros movimientos.
- Movimiento de difusión lateral: Las moléculas se difunden de manera lateral dentro de la misma capa. Es el movimiento más frecuente.
- Movimiento Flip-flop: Es el movimiento de la molécula lipídica de una monocapa a la otra gracias a unas enzimas llamadas flipasas. Es el movimiento menos frecuente, por ser energéticamente más desfavorable.
- Movimiento de flexión: son los movimientos producidos por las colas hidrófobas de los fosfolípidos.
La función de los carbohidratos no es muy clara. Es posible que los carbohidratos de ciertas glucoproteínas ayudan a anclar y orientar las proteínas de membrana, impidiendo que se deslicen hacia el citosol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario